
La escoria es un subproducto de la industria del acero que permite la fabricación de cementos con propiedades especiales. Este material posee propiedades cementantes que permiten su incorporación en diversas proporciones al cemento Portland convencional, mejorando sus características.
Su uso proviene de finales del siglo XIX y actualmente requiere de un proceso complejo antes de integrarse a la mezcla de componentes del cemento.
La composición química de la escoria de alto horno puede variar según su origen, pero para ser considerada como un material cementante, su composición debe encontrarse dentro de ciertos rangos específicos. Los principales componentes de la escoria son:
- CaO (Óxido de calcio): 30-45%
- SiO₂ (Dióxido de silicio)
- MgO (Óxido de magnesio): 7-9%
- Al₂O₃ (Óxido de aluminio): 10-14%
- S (Azufre): <1%
- FeO (Óxido de hierro): 0,4-0,8%
- MnO (Óxido de manganeso): 0,2-0,6%
- TiO₂ (Dióxido de titanio): 0,3-0,5%[
Entre las ventajas que ofrece el empleo de escoria granulada molida en el concreto fresco y endurecido se encuentran:
- Reducción del calor de hidratación
- Refinamiento de la estructura de poro
- Reducción de la permeabilidad a agentes externos
- Incremento de la resistencia al ataque químico
- Resistencia al ataque por sulfatos
- Mejoramiento de la trabajabilidad de la mezcla
- En ciertos casos, mejora de la resistencia a la corrosión del acero de refuerzo.