Tendencias 2025
El cambio climático hace más complicado para los ingenieros prever la probabilidad de eventos que ocurren una vez cada 10,000 años, lo cual es esencial en el diseño de puentes y otras estructuras.
Los modelos climáticos y de lluvias actuales que se usan en las guías de diseño y planificación utilizan datos que no son suficientes para minimizar los riesgos extremos ocasionados por catástrofes climáticas por lo que los expertos impulsan una actualización de estos modelos.
En Europa, los especialistas están haciendo un llamado para que las entidades reguladoras de la construcción actualicen las normatividades, algunos expertos creen que se necesita hacer más en esta área. Además, es posible que los ingenieros deban reconsiderar la capacidad térmica de los puentes debido a la expansión térmica provocada por temperaturas extremas ocasionadas por el cambio climático.
Un ejemplo de esta catástrofes fueron las inundaciones ocasionadas por la DANA en Valencia a finales del 2024. La DANA es la Depresión Aislada en Niveles Altos, la cual ocasionó lluvias torrenciales de manera poco previsibles.
Las propuestas para una Construcción Resiliente:
Revisión de Códigos de Edificación: Es fundamental actualizar los códigos de edificación para incluir especificaciones que consideren fenómenos meteorológicos extremos, como lluvias intensas, vientos fuertes y temperaturas extremas.
Incorporación de Tecnologías Sostenibles: Fomentar el uso de tecnologías sostenibles en la construcción puede ayudar a mitigar los efectos del cambio climático. Esto incluye sistemas de drenaje eficientes, materiales resistentes al agua y diseños que favorezcan la ventilación natural.
Educación y Capacitación: Implementar programas de formación para arquitectos e ingenieros sobre las mejores prácticas en la construcción resiliente es esencial. La educación continua permitirá a los profesionales mantenerse al día con las últimas investigaciones y tecnologías.
Colaboración Interdisciplinaria: La creación de equipos multidisciplinarios que incluyan meteorólogos, urbanistas e ingenieros es clave para desarrollar soluciones integrales que aborden tanto el diseño como la planificación urbana.
Fuente: New civil engineer magazine.
Imagen: I.A.